A partir de este lunes 12 de abril los adultos mayores de 60 años, que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en las Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, deberán aplicarse la segunda dosis en las diferentes sedes instaladas.
“Vamos a continuar con las segundas dosis, estas ya han sido aplicadas al 11 por ciento, 173 mil 773”, señaló el titular de la Coordinación Nacional Médica del Instituto de Salud para el Bienestar, Víctor Borja Aburto, en conferencia de prensa.
El gobierno espera vacunar a 260 mil 409 adultos de 60 años y más en estas cinco alcaldías, con lo cual llegaría a al finalizar la jornada a 434 mil 182 adultos mayores vacunados con las dos dosis, que representaría un 27 por ciento del total de 1.6 millones adultos mayores que conforman el censo.
Leer más: Preparan esquema de vacunación para 300 mil maestros en CDMX

¿Cuándo y dónde acudir para la segunda dosis?
Cuajimalpa
- Expo Santa Fe
Magdalena Contreras
- Estadio Olímpico Universitario CU
Milpa Alta
- Deportivo Milpa Alta
Fechas: del 12 al 18 de marzo
Vacuna: AstraZeneca
Horario: de 09:00 a 16:00 horas.

Miguel Hidalgo
- Campo Deportivo Militar Marte
- Benemérita Escuela Nacional de Maestros
Azcapotzalco
- Arena Ciudad de México
- UAM Azcapotzalco
Fechas: del lunes 12 al domingo 18 de abril.
Horario: de 09:00 a 16:00 horas.
Vacuna: Pfizer

¿Cómo saber a qué sede y en qué horario puedo acudir?
De acuerdo con la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, los adultos mayores recibirán un mensaje estos días en su celular con su cita para que sepan cuándo y dónde deben aplicarse la segunda dosis.
En el caso de no llegar el SMS, recuerda que también puedes consultar la información sobre la fecha y hora en vacunacion.cdmx.gob.mx.
¿Qué documentos debes llevar?
Al acudir al centro deberás entregar:
- Identificación oficial o acta de nacimiento
- Comprobante de vacunación de la primera dosis
- Si no lo tienes, lleva tu CURP
- Si tienes tu Cartilla Nacional de Salud, llévala
“Lleva tu identificación y el comprobante que te dieron en la primera dosis. Si por alguna razón lo perdiste o no lo tienes, podrás ser identificado a la entrada en la unidad de vacunación. Es muy importante, en esta ocasión es únicamente la segunda dosis”, informó Sheinbaum.
¿Eres rezagado?
Las personas que se vacunaron el 26 de marzo con la vacuna Sputnik-V y que por alguna razón no pudieron asistir por su segunda dosis, podrán completar la inmunización el próximo 17 de abril en el Palacio de los Deportes.
Los requisitos serán los mismos: llevar acta de nacimiento o una identificación oficial, el comprobante de la primera dosis, la CURP y si se cuenta con Cartilla Nacional de Salud, presentarla.
AE