Este miércoles arrancó la siguiente etapa de la jornada de vacunación contra Covid-19 a mayores de 60 años, en el Estado de México, en el municipio de Coacalco, además autoridades anunciaron que a partir del próximo viernes 19 de marzo arranca la inmunización a en Nezahualcóyotl y en Texcoco el sábado 20 de marzo.
Te puede interesar: Así será la vacunación de adultos mayores en Coacalco
¿Cómo será la vacunación en Nezahualcóyotl?
En Nezahualcóyotl se instalarán seis módulos a partir del próximo viernes 19 de marzo, cuatro de ellos de vacunación a pie que estarán ubicados en la Unidad Administrativa Zona Norte, Explanada del Palacio Municipal, Deportivo Nezahualcóyotl y en la Preparatoria de la Comunidad incorporada a la UAEMex.

De igual manera se instalarán dos módulos de vacunación en la modalidad vehicular instalados en la Facultad de Estudios Superiores FES-Aragón, y en el Deportivo Ciudad Jardín Bicentenario.
Los puestos de inmunización estarán abiertos durante seis días; en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Para el caso exclusivo de Nezahualcóyotl, la convocatoria se realizará conforme a la letra inicial del apellido paterno:
- Viernes 19 de marzo, de la letra A a la E
- Sábado 20 de marzo, de la letra F a la J
- Domingo 21 de marzo, de la letra K a la Ñ
- Lunes 22 de marzo, de la letra O a la T
- Martes 23 de marzo, de la letra U a la Z
- Miércoles 24 de Marzo, todos aquellos adultos mayores que no hayan podido asistir en los días anteriores.
¿Cómo y cuándo inician las vacunaciones en Texcoco?
En Texcoco estarán dispuestos dos módulos de vacunación, uno a pie en la Unidad Deportiva Silverio Pérez (San Mateo IV, Texcoco) y otro vehicular en la Plaza Gran Patio Texcoco.
En este municipio no es necesario acudir por orden alfabético y el horario será de 08:00 a 17:00 horas.
Requisitos
- Tanto en Nezahualcóyotl como Texcoco, los adultos mayores de 60 años deberán presentar el registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx/
- Identificación oficial.
- En caso de no tener este trámite, podrán llevar su credencial del INE o del INAPAM.
- Copia impresa de la CURP.
- Constancia domiciliaria reciente
¿Cómo y dónde será la vacunación en Coacalco?
En Coacalco se instalaron 43 módulos en la explanada del Palacio Municipal y en la Unidad de Medicina Familiar 198 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se pretende aplicar 27 mil 427 dosis a adultos mayores.
Las autoridades del municipio señalaron que los dos centros funcionarán de 9:00 a 17:00 horas hasta el próximo 24 marzo en la Unidad de Medicina Familiar N° 198 del IMSS, que se ubica en la calle Miguel Flores s/n, colonia San Rafael, donde se habilitaron 27 módulos; mientras que en la explanada del Palacio Municipal, se instalaron 16 brigadas.
Esto es lo que deben llevar
- Es importante señalar que para recibir la vacuna deben presentar el registro realizado en el portal https://mivacuna.salud.gob.mx/
- Identificación oficial
- En caso de no tener su registro pueden llevar su credencial del INE o del INAPAM
- Copia impresa de la CURP
- Constancia domiciliaria para acreditar la residencia.
Indicaciones
- Se les recordó que deben desayunar correctamente.
- Tomar sus medicamentos si padecen alguna enfermedad.
- Llevar agua para mantenerse hidratados.
- Gorra, sombrero o sombrilla para protegerse del sol.
AE