El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Ciudad de México (CDMX) ha tenido temperaturas elevadas por encima de los registros históricos.
El 4 de febrero, la CDMX registró una temperatura máxima de 27.5 grados.
De acuerdo con el registro histórico, el termómetro llegó a los 27.4 grados el mismo día del año pasado.
Un día después, el viernes 5 de febrero, el Observatorio Meteorológico de Tacubaya registró una temperatura máxima de 29.3 grados, lo que también implica un nuevo registro histórico.
Las ocasiones más recientes en las que un 5 de febrero había sido tan caluroso fueron en 1973 y en 2019, cuando la temperatura estuvo en 27.2 grados.
Este 8 de febrero y por tercera ocasión en este mes, se rompió el récord de calor en CDMX. La temperatura alcanzó los 28.1 grados.
Los registros históricos de un 8 de febrero datan de 1944, cuando el termómetro marcó 27.5 grados.
De acuerdo con el coordinador del Meteorológico Nacional, Jorge Zavala, este récord de calor en CDMX “está asociado a cielos despejados que durante el día permiten que la radiación llegue a la superficie y aumente rápidamente la temperatura, y durante la noche provoca que la radiación del día escape”, explicó a Reforma.
Zavala dijo que de los 54 frentes fríos pronosticados, hasta ahora se han presentado 34. El número 35 está en proceso de formación y se espera que tenga efecto sobre el Valle de México el siguiente fin de semana.
El calor no cesa en gran parte del territorio mexicano. Este 9 de febrero, las temperaturas oscilaron ente 40 y 45 grados en Guerrero y Michoacán.
Mientras que en Campeche, Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, así como en Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, el termómetro llegó hasta los 40 grados.
Te puede interesar: Video: Decomisan más de 60 kilos de cocaína en nuevo operativo en CDMX
JVR