Candidatos gastarán en CDMX equivalente a 7 millones de vacunas contra Covid-19

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) autorizó  que los candidatos a diputados y alcaldes en la capital podrán gastar en conjunto más de 586 millones de pesos en sus campañas rumbo a las elecciones del 6 de junio.

Dicha cantidad equivale a la inversión necesaria para adquirir más de siete millones de vacunas contra Covid-19 de AstraZeneca o 1.4 millones de dosis de Pfizer.

Candidatos gastarán en CDMX equivalente a 7 millones de vacunas contra Covid-19

La noche del miércoles, el IECM estableció los topes de campaña para los candidatos de las próximas elecciones locales: cada partido o coalición que contienda por las 16 alcaldías podrá gastar hasta 48 millones 893 mil 514 pesos.

Te podría interesar: Vecinos de Polanco y Las Lomas intentaron meterse a la fila para vacunarse: Gatell

La misma cantidad podrá gastar la fórmula que busque los 33 distritos electorales locales que estarán en disputa a través del voto directo.

Pero los montos se multiplican, ya que hasta ahora está proyectado que haya seis candidatos por cada uno de los 49 cargos en disputa, es decir, 294 aspirantes que, en conjunto, tendrán un tope de campaña de 586 millones 722 mil 166 pesos.

Ese dinero alcanzaría para comprar siete millones 211 mil 432 dosis de la vacuna de AstraZeneca, valuada en cuatro dólares cada una, o  un millón 442 mil 286 dosis de la vacuna de Pfizer, valuada en 20 dólares por unidad.

Candidatos en exceso

En Iztapalapa, alcaldía que tiene el tope de gastos de campaña más alto, cada candidato a alcalde podrá gastar hasta nueve millones 419 mil 468 pesos.

La alcaldía con el segundo tope de gastos de campaña más alto es Gustavo A. Madero, donde cada aspirante a alcalde podrá gastar hasta seis millones 625 mil 587 pesos.

En el proceso electoral capitalino se prevé la participación de casi 300 candidatos, los cuales gastarán más de 586 millones de pesos.

En el caso de los topes de campaña para los candidatos a diputados locales, el distrito con el tope más alto es el VI, en Gustavo A. Madero, con un límite de un millón 816 mil 94 pesos por candidato.

Mientras que el distrito electoral con el tope más bajo es el XIII, en Iztapalapa, con un millón 250 mil 137 pesos para cada aspirante que se registre.

Te podría interesar: Funcionarios del Tribunal Electoral de CDMX ganan sueldos de hasta 259 mil pesos

El acuerdo que aprobó el Consejo General del IECM establece que los topes de gastos de campaña son variables “y se determinaron con base en los montos de financiamiento público y privado que se utilizarán para la promoción del voto y en el número de personas inscritas en el Padrón Electoral, así como en el factor costo por elector en cada distrito y demarcación”.

33 distritos electorales locales y 16 alcaldías estarán en juego en las próximas elecciones, con lo que habrá alrededor de 294 candidatos.

JGR