El Gobierno de la Ciudad de México realizó un simulacro en las seis macro unidades vacunadoras instaladas en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco, donde este miércoles se reanudará la aplicación de vacunas contra Covid-19 en adultos mayores.
El Programa Nacional de Vacunación contra el virus se llevará a cabo del 24 de febrero al 5 de marzo en las tres alcaldías, se espera inocular a 194 mil 580 adultos mayores de 60 años con la vacuna rusa Sputnik V.

En Iztacalco se prevé vacunar a 79,595 personas, en Tláhuac a 49,816 y en Xochimilco a 65,169.
Durante la conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum reiteró el llamado a las personas que se van a vacunar a que “no lleguen muy temprano, no hace falta”.
“Estamos preparados para que el día de mañana, a partir de las 9 de la mañana inicie la vacunación en estas seis sedes”, aseguró.
Por su parte, Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS, detalló que para evitar el retraso como ocurrió en la primera jornada, las vacunas serán trasladadas la noche de este martes desde el Centro de Epidemiología a las seis sedes, con rutas particulares y bajo el resguardo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las autoridades sugirieron acudir sólo con 15 minutos de anticipación a los centros que les corresponden según el mensaje SMS que les haya llegado este lunes y garantizaron que el centro cerrará hasta que se apliquen todas las vacunas destinadas para cada día.
También pidieron llevar ropa cómoda que les facilite descubrir su brazo, además de ir desayunados, hidratados y con la toma normal de sus medicamentos.
Los seis puntos donde se aplicará la vacuna a adultos mayores son:
Alcaldía Tláhuac
Hospital General Regional del ISSSTE
Bosque de Tláhuac
Alcaldía Xochimilco
Escuela Nacional Preparatoria 1
Deportivo Xochimilco
Alcaldía Iztacalco
Escuela Superior de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública
Palacio de los Deportes
En estos puntos habrá entre 30 y 45 células de vacunación en las que se prevé aplicar entre 15 y 20 dosis por hora.
En Iztacalco se destinarán 5 mil 400 por día, mientras que en Tláhuac y Xochimilco serán entre 3 mil 500 y 4 mil diarias hasta el próximo 5 de marzo.
También lee: Piden a adultos mayores no hacer fila desde temprano para vacunarse contra Covid-19
Sheinbaum Pardo informó que alrededor de mil 200 “servidores de la Ciudad de México”, 600 “servidores de la nación”, 600 integrantes del programa Ponte Pila y la Secretaría de Cultura, así como personal de las secretarías de Marina, Defensa Nacional y la Guardia Nacional participarán en esta jornada para que se desarrolle sin problemas y con las medidas sanitarias correspondientes.
Agregó que unos mil policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estarán afuera de estas sedes para agilizar la vialidad y garantizar la seguridad de los asistentes. Comentó que se utilizará el diálogo y la organización en caso de que haya inconformidad de las personas y pretendan hacer bloqueos.

Las autoridades aseguraron que en la mayoría de estas sedes hay estacionamientos que podrán ser ocupados por los asistentes. Aclararon que tienen las sillas normales y de ruedas “suficientes” para todos los asistentes y que sólo se permitirá la entrada de un acompañante cuando el adulto mayor realmente lo requiera.
La secretaría de Salud (Sedesa), Oliva López, informó que en la primera jornada de vacunación a adultos mayores en la CDMX, realizada la semana pasada, sólo hubo tres casos que manifestaron reacciones graves a la vacuna, pero fueron trasladados en ambulancia y estabilizados, estuvieron en observación y más tarde fueron dadas de alta. En otros casos fueron reacciones leves que se atendieron en el lugar sin mayores problemas.
Te puede interesar: Llaman a mantener el orden durante vacunación contra Covid-19 en CDMX