La integrante de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de la Ciudad de México, Lilia Sarmiento Gómez, denunció que en la capital del país se han dado aumentos en la tarifa de gas natural que van del 30 hasta un 100%.
Sarmiento Gómez logró que diputados de otras fuerzas políticas se sumaran a la demanda de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), intervenga para garantizar un cobro proporcional al consumo real y no se afecte el bolsillo de los habitantes de la metrópoli.
Pugnó porque las autoridades correspondientes atiendan las quejas de los capitalinos por el encarecimiento de ese combustible y que, se aplique la ley, porque no hay justificación para que se dé desproporcionadamente.
Consiguió que el Poder Legislativo local solicitara a la Profeco revisar que las Facturas contengan elementos objetivos y honestos, de tal forma que su valor obedezca al costo de adquisición, cargo volumétrico y por el servicio.
Pues considera que es importante que se revise que los cobros no vengan con penalizaciones o multas introducidas de manera oculta en las facturas, o algún otro concepto cobrado de manera arbitraria en perjuicio de la economía de las y los consumidores, finalizó la diputada Sarmiento Gómez.
Dijo que se trata de que existan por parte de las autoridades medidas de vigilancia para garantizar a los consumidores de gas natural de la capital del país, tarifas objetivas y proporcionales a su consumo real.
En su punto de acuerdo que fue avalado por los legisladores, Sarmiento Gómez, dio a conocer que en su Módulo Legislativo de Atención y Orientación Ciudadana, se han presentado denuncias relacionadas a los excesivos cobros por el consumo de gas natural.

Vecinos principalmente de colonias como Unidad Lindavista, Tepeyac, Insurgentes, San Bartolo y La Estrella, han reportado quejas individuales y colectivas ante Profeco, “Este problema a la fecha no se ha solucionado”, dijo.
Temas relacionados: Mueren dos mujeres intoxicadas por gas en Miguel Hidalgo
Refirió que algunas de las empresas que comercializan gas natural en urbe utilizan el argumento de apoyo económico a sus clientes como estrategia publicitaria; ante ello, cuestionó la forma, poco transparente, en que se establece el precio del gas natural.
Llas quejas presentadas por los vecinos se traducen en la ausencia de certeza en el precio de sus recibos de gas natural. “Si los medidores funcionan de manera adecuada o si existiera algún tipo de maniobra abusiva, eso no se sabe”, sostuvo la petista.
“Un caso concreto refiere a la empresa que opera bajo la marca Naturgy, la cual en su página de internet presenta el costo final del litro de manera actualizada; no obstante, en el caso de la Ciudad de México, la empresa no le brinda dichos datos al usuario”, señaló.