El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de este 1 de julio se dejarán de realizar pruebas gratuitas para detectar coronavirus en las plazas comerciales y farmacias de la capital.
No obstante, anunció que se continuarán tomando muestras gratis en los 117 Centros de Salud y 16 macroquioscos disponibles en toda la capital mexicana.

El “Programa de Pruebas en Plazas y Centros Comerciales” consistió en que las pruebas eran provistas por el Gobierno capitalino, mientras que los centros comerciales facilitaban sus instalaciones y las farmacias privadas el personal para realizar la respectiva toma.
Te podría interesar: Termina viaje estudiantil con cientos de infectados por Covid
“El programa comenzó a funcionar el 21 de febrero y concluyó el 30 de junio. Esto debido a que se dio por terminada la colaboración de las farmacias y su personal médico privado”, comunicaron las autoridades locales.
Los puntos de toma de muestra alcanzaron 15 centros comerciales y 42 consultorios de farmacias.
Las plazas comerciales participantes fueron Perisur, Parque Las Antenas, Parque Tezontle, Parque Vía Vallejo, Zentralia Churubusco, Parques Plaza Nuevo Polanco, Centro Comercial Santa Fe, CETRAM El Rosario, Forum Buenavista, Garden Santa Fe, Plaza Central, Chedraui Anfora, Chedraui Aragón, Chedraui Universidad y Chedraui Tenayuca.
En tanto que las farmacias que colaboraron con personal médico fueron Farmacias del Ahorro, Farmacias Guadalajara, Farmacias San Pablo, Farmacias GI y Farmacias YZA.

Te podría interesar: Anuncia Sheinbaum que darán certificados de vacunación Covid para viajar al extranjero
Durante su operación se realizaron 88 mil 30 pruebas, las cuales permitieron identificar a seis mil 824 personas positivas a coronavirus.
Los quioscos y centros de salud mantendrán la realización de pruebas de Covid-19 y sus ubicaciones pueden ser consultadas en test.covid19.cdmx.gob.mx o bien enviando un mensaje de texto con la palabra “prueba” al 51515.
JGR