Miles de negocios ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México por fin pudieron abrir tras casi mes y medio de permanecer cerrados debido a las limitantes impuestas durante el semáforo epidemiológico rojo por Covid-19.
Lo mismo ocurrió en otras zonas de la capital, en las que negocios no esenciales ya pudieron abrir y con ello intentar sobrevivir la crisis económica.
La víspera, al menos 59 mil 304 unidades económicas se reincorporaron a la actividad en toda la ciudad con el programa Ciudad al Aire Libre Activar sin Arriesgar, luego de que desde el 19 de diciembre tuvieron que cerrar.

La condición para que operen es que la atención se ofrezca al exterior de los comercios, Algo que también ocurrió en colonias como Polanco, Roma y Condesa.
Te puede interesar: Crean plataforma para reactivar economía en pequeños negocios de Valle de Chalco
De los casi 60 mil negocios que pudieron reabrir, 13 mil 914 ya se registraron ante la autoridad, de acuerdo con Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

“Esperamos se registren cerca de 20 mil. Las empresas se registrarán en función de su conectividad; no todas lo harán, principalmente los pequeños negocios que se ubican en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac o Milpa Alta, sin embargo, ya pueden trabajar cumpliendo con todas medidas sanitarias”, acotó.
Negocios de comida piden más apoyo
Restauranteros del Valle de México se manifestaron ayer nuevamente para pedir que el gobierno de la ciudad flexibilice las medidas de apertura de sus establecimientos.
Necesitamos ampliar los horarios de servicios para evitar el colapso del transporte público en horas pico; abrir interiores a 25 por ciento de aforo durante semáforo rojo, para darle empleo a todos los que forman parte de este sector”, aseveraron.

Te podría interesar: Autorizan reapertura de comercios en CDMX; deberán dar servicio al aire libre
En un comunicado señalaron que algunos de los empleados del sector sobreviven con 15% o 20% de ingresos que tenían antes de la pandemia, pero que hay otros que no tienen ingreso alguno por estar desempleados.
JGR