Aunque parece sacado de un libro de malos chistes, el Ayuntamiento de Guayamas, Sonora, entregó un insólito «regalo» que consta de palas, cubetas y otros materiales para que familiares busquen los cuerpos enterrados de sus desaparecidas, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer establecido por la ONU.
El mismo Ayuntamiento informó que la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle, fue quien entregó los utensilios a integrantes del grupo «Guerreras Buscadoras» en el patio central del edificio Luebbert, en Sonora.
Te puede interesar: ¿Cuál es la diferencia entre homicidio y feminicidio?
Increíble la noticia de que el ayuntamiento de Guaymas le regaló a las "guerreras buscadoras" unas palas.. si, palas, para que sigan buscando los cadáveres de sus seres queridos. Hazme el chingado favor
— Samuel B (@SamuelBencomo1) November 26, 2020
En el lugar, las autoridades municipales, incluidos regidores, entregaron el material, que consta de cubetas de fierro, cubrebocas, gel antibacterial, guantes de látex, palas, sueros y agua embotellada.
En la ceremonia, Sara Valle estuvo acompañada de algunos regidores, de la titular de Desarrollo Social, Ana Luisa Merlos Coronado, y de la directora del Instituto de la Mujer, Rosa Icela Pule Jiménez.

Cabe señalar que «Guerreras Buscadoras de Sonora» es un colectivo que se dedica a buscar familiares desaparecidos en los municipios de Empalme y Guaymas e incluso hace unos meses el grupo anunció que pedirían insumos para seguir en la búsqueda de familiares y otras personas desaparecidas.
Sin embargo, estos regalos fueron tomados con indignación por los usuarios de redes sociales, pues aseguran que el trabajo de buscar y proteger a los ciudadanos es de las propias autoridades y no debería recaer en su totalidad a este colectivo.
Seguir leyendo: Homicidios en México incrementaron durante octubre: suman 2,944
Como muchas personas en el país, ellas han tenido que salir a las calles para buscar a sus seres queridos debido a las insuficientes acciones de las autoridades. Del 1 de diciembre de 2018 al 23 de noviembre de 2020, en Sonora suman mil 222 reportes de desapariciones.
Una de las mujeres del colectivo, reveló que las desapariciones han aumentado en los últimos tres meses, y en el tiempo que ha transcurrido de este año en Guaymas, tienen registro de 120 personas que salieron de sus hogares y no han regresado.
Al Ayuntamiento de Guaymas, Sonora ya nada más le faltó decir que estaba regalando palas a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos como parte de un proyecto para mujeres emprendedoras.
— Dan Hernández (@DanHdezSa) November 26, 2020
“No nomás son hombres y mujeres, hay personas hasta de la tercera edad y menores que han desaparecido, y se han incrementado mucho las desapariciones de octubre a la fecha”, señaló.
Hasta el momento, las autoridades de Guaymas, Sonora, no se han pronunciado luego de las críticas por el desafortunado “regalo” que otorgaron a las mujeres que buscan a sus desaparecidos.

AE