Encapuchadas causaron destrozos en calles de la Ciudad de México durante la marcha feminista de esta tarde, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre (25N).
Desde muy temprano colectivos feministas se concentraron en el Monumento a la Revolución para salir rumbo a la plancha del Zócalo capitalino a las 16:00 horas.
Y aunque las autoridades capitalinas ordenaron colocar vallas metálicas y protecciones en torno al Palacio de Bellas Artes, el Hemiciclo a Juárez y el Hotel Hilton, sobre Avenida Juárez; no sirvió de mucho pues a las encapuchadas nada las detuvo para romper cristales, realizar pintas y detonar artefactos explosivos, dejando como saldo destrozos a su paso.
Fue en Av. Balderas y el Metrobús Hidalgo cuando grupos de encapuchadas empezaron a tomar los costados de la marcha y después pasaron la línea de las madres de familia, quienes normalmente se encuentran al frente de las manifestaciones. En este punto realizaron unas pintas en las vallas protectoras de los edificios y establecimientos.
Momentos antes de llegar a Eje Central, encapuchadas en la marcha #NiUnaMas vandalizaron el Telmex de avenida Juárez pic.twitter.com/Sh6xkHpsXk
— Itzel Cruz Alanís (@i_alaniis) November 25, 2020
El primer contingente avanzó por la calle 5 de Mayo rumbo al Zócalo a las 16:40 horas. Acompañan sus pasos con tambores y diversas consignas como: «Somos feministas y estamos enojadas».
A las 17:00 horas arribaron al Zócalo capitalino los primeros contingentes de la protesta feminista, en donde los colectivos del bloque negro intentaron saltar la reja que protege la Catedral, sin obtenerlo. Solo lanzaron pintura y petardos.
#CiudaddeMéxico 😱 😱 | Policías resguardan Catedral de la Ciudad de México, algunos grupos feministas han lanzado cohetones en el Zócalo.#25DeNoviembre
— Mestizo (@MestizoNews) November 25, 2020
#25NContraLasViolenciasMachistas #NiUnaMas #Niunamenos @GobCDMX @C5_CDMX pic.twitter.com/uU37JuhqGO
Fue frente a Palacio Nacional que integrantes del grupo Marabunta intercedieron para evitar incidentes entre las manifestantes, medios de comunicación y personas externas en la marcha.
🚨📸 #VIDEO | Encapuchadas hacen fogata con casas de campaña de FRENAAA. #25N #NiUnaMás https://t.co/VMQa7Wp15k pic.twitter.com/KXnKaGD6x5
— Excélsior (@Excelsior) November 26, 2020
Aunque los elementos de la SSC intentaron acordonar las áreas donde permanece el campamento del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA), para evitar el ingreso de los grupos de mujeres, las encapuchadas lograron entrar y realizaron destrozos a las casas de campaña.

También utilizaron las tiendas para alimentar las fogatas al centro de la plancha del Zócalo.
🚨 #VIDEO | Así fue el encuentro de colectivos feministas con policías de la @SSC_CDMX. #25N #NiUnaMás https://t.co/2sonQJjr7W pic.twitter.com/Gou74ehOgd
— Excélsior (@Excelsior) November 26, 2020
Una hoguera con escudos policiales y una tienda del grupo de ultraderecha FRENAA y el himno feminista entonado a pulmón por un centenar de chicas. Así acaba la marcha del #25N en la capital. pic.twitter.com/ObV0uYXopx
— Elena Reina (@ellenreina) November 26, 2020
Las mujeres que permanecen en la plancha del Zócalo capitalino fueron encapsuladas por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El Gobierno de la CDMX reportó que la marcha en la que participaron alrededor de 900 personas, dejó 11 lesionadas, 7 de ellas manifestantes y 4 policías.
#CiudaddeMéxico 😱 | Gobierno de la Ciudad de México reportó que la marcha dejó 11 lesionadas, 7 de ellas manifestantes y 4 policías; participaron alrededor de 900 personas#25DeNoviembre
— Mestizo (@MestizoNews) November 26, 2020
#25NContraLasViolenciasMachistas #NiUnaMas #Niunamenos
📹 José L. Ramírez@GobCDMX pic.twitter.com/wIc64I4HNG
Alrededor de la una de la tarde, cientos de mujeres se han manifestado en redes sociales con motivo del el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora anualmente este día, con el hashtag #NosVanaVerJuntas enviaron mensajes de apoyo y resistencia a las mujeres.