Autoridades españolas investigaron al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera, por sus presuntos vínculos con el narcotráfico en su etapa como cónsul en Barcelona.
En una investigación del diario El País indicó que el otrora mandatario veracruzano estuvo ligado con Juan Manuel “el Mono” Muñoz Luévano, a quien habría accedido a través de Humberto Moreira Valdés.
Te podría interesar: Así se hicieron los pagos de Odebrecht a campañas de Duarte y Torres Cantú

Herrera y sus amistades tóxicas
En la investigación “Las amistades tóxicas de Fidel Herrera”, el rotativo detalló los presuntos nexos del exgobernador veracruzano con narcotraficantes y blanqueadores. Además, en el reportaje salen a relucir los nombres de Muñoz Luévano y Moreira Valdés.
“El diagrama de tentáculos tóxicos de los Mossos ligaba también a Herrera con el narco mexicano Juan Manuel Muñoz Luévano, alias Mono Muñoz, presunto enlace en Europa del cartel de los Zetas que fue arrestado en Madrid en 2016 por blanqueo y narcotráfico”, señaló la investigación periodística..
Además, el nexo entre Herrera y Muñoz se habría dado a través de Humberto Moreira.

Te podría interesar: Detecta UIF irregularidades en el primer círculo de Cuauhtémoc Blanco
En la investigación también se menciona como colaborador de Herrera a Jordi Segarra, consultor investigado por blanqueo en México por sus campañas para un partido aliado con el PRI en Coahuila, Estado de México y Nayarit.
Actualmente, Muñoz Luévano enfrenta un proceso en Estados Unidos por el delito de lavado de dinero.
JGR