Las empresas de Ricardo Salinas Pliego deben alrededor de 40 mil millones de pesos de impuestos, reveló Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria. Ante esto, el millonario contestó a un usuario de Twitter que lo increpó sobre sus adeudos con el SAT.

Salinas Pliego señaló a través de su cuenta de Twitter que no piensa pagarle “ni un rábano” al SAT.

De acuerdo con la titular del SAT, en conjunto las empresas de Salinas Pliego deben más de 32 mil millones de pesos. Lo cual podría aumentar a más de 40 mil millones de pesos por la inflación.
Buenrostro señaló que existen seis juicios abiertos contra el magnate, los cuales se han resuelto a favor de la dependencia en la primera instancia. Mientras que otro fue ganado en segunda.
Sin embargo, hay tres instancias para poder llevar a cabo los procedimientos para que el empresario pague lo que debe al fisco.
El equipo de Salinas Pliego ha difundido comunicados en donde descalifican al SAT y defienden la postura del dueño de Tv Azteca.
La Jornada publicó el pasado 30 de enero una carta firmada por Tristán Canales Najjar, vicepresidente de información y asuntos públicos de Grupo Salinas, en que se cuestiona la ética periodística del rotativo.
Temas relacionados: VIDEO: Salinas Pliego y Pati Chapoy celebran fiesta sin sana distancia
Según señala la misiva, La Jornada no buscó la postura del grupo empresarial respecto a lo publicado el 28 de enero de este año. De acuerdo con el medio, el grupo encabezado por el empresario debe casi 5 mil millones de pesos, ratificado por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
“Como cualquier empresa en este país, contamos con pleno derecho a discrepar con las autoridades fiscales y a defendernos de los que consideramos cobros erróneos y excesivos”, señaló Canales.
También lee: ‘Napito’ en la mira de la UIF y SAT
Así mismo, Grupo Salinas ha señalado que se encuentran en su derecho de defender a su empresa ante los tribunales. Y señalan que es una parte integral de la democracia y el respeto al Libre Mercado y al Estado de derecho.
Esta información causó revuelo en redes sociales, pues señalan que así como el empresario no perdona los abonos de Elektra y de banco Azteca debería de pagar lo que debe al fisco.
Con información de Regeneración