Raymundo Collins, el exfuncionario de Mancera que tenía 41 autos de colección y obras de arte

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El pasado viernes 30 de octubre, elementos de la Fiscalía de Morelos y de la General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), catearon la residencia de Raymundo Collins, ubicada en el municipio de Jojutla, Morelos, en donde fueron decomisados 41 autos clásicos, cuatro acuamotos, una cuatrimoto, una motocicleta y una lancha; además de costosas obras de arte.

En el sitio, ubicado en la colonia Playa Coqueta, del municipio de Jojutla, una jauría de elementos de la fiscalía estatal y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ejecutó una orden de cateo.

Collins Flores, exfuncionario público durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, así como de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, en la Ciudad de México. Hoy, Collins está acusado de delitos contra el medio ambiente, y el uso ilegal de atribuciones y facultades bajo su administración en el Instituto de Vivienda (Invi).

El exfuncionario, de 65 años de edad, es Ingeniero Mecánico Naval por la Escuela Náutica Mercante y actualmente. Se incorporó como funcionario público en el gobierno de AMLO en 2002, como subsecretario de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del entonces Distrito Federal.

En 2012, el entonces jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, lo designó como director del INVI, cargo que ocupó hasta el 2018. Ese mismo año, tras la renuncia de Hiram Almeida como secretario de Seguridad Pública en julio, Collins fue nombrado titular de la dependencia capitalina por José Ramón Amieva -sustituto de Mancera en el gobierno capitalino-  y permaneció en el cargo hasta que finalizó el sexenio, en diciembre de ese mismo año.

Te puede interesar: Hallan autos de lujo durante cateo en mansión de Raymundo Collins en Morelos

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la jefatura capitalina, Raymundo Collins fue investigado  a principios de 202o por un desvío millonario cuando fue titular del INVI, por lo que se giró una orden de aprehensión y una ficha roja de búsqueda girada en 194 países solicitada a Interpol, mismas que fueron revocada por un juez. 

Sin embargo, el pasado 8 de septiembre un juez de la  Ciudad de México giró una nueva orden de aprehensión en contra de Collins Flores por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades en su calidad de director del Instituto de Vivienda local, que causó agravio al Servicio Público de la Ciudad de México.

Autoridades de la CDMX y Morelos realizaron un cateo en una propiedad del ex secretario de Seguridad Pública capitalino Raymundo Collins, donde hallaron diversos vehículos de lujo y obras de arte.

De ser encontrado culpable, el también extitular de la policía capitalina podría ser sancionado con una pena de entre tres meses y dos años de cárcel, además de una multa de 500 a mil días de salario mínimo.

Además de Collins, la Fiscalía capitalina inició la carpeta judicial 012/0283/2020-OA contra otros exfuncionarios por presuntas irregularidades durante su gestión en el Invi y bajo la administración de Miguel Ángel Mancera.

Con Raymundo Collins, hasta ahora suman cuatro órdenes de aprehensión pendientes de cumplimentar en contra de funcionarios del gobierno de Mancera Espinosa: la de Édgar Tungüí (excomisionado para la Reconstrucción y exsecretario de Obras y Servicios), Felipe de Jesús Gutiérrez (exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda); Miguel Ángel Vázquez (exsubsecretario de Administración y Capital Humano), y ahora la de Collins.

Te puede interesar: Ordenan detención de Raymundo Collins, exsecretario de la SSP-CDMX

Lo que hallaron en la mansión de Raymundo Collins

Fueron 41 carros clásicos los estaban aparcados, además cuatro aquamotos, una cuatrimoto, una motocicleta y una lancha., las pertenencias del exfuncionario del gobierno capitalino. A través de un comunicado de prensa, la FGJCDMX reveló que además de los vehículos se aseguraron diversas obras de arte, mismas que quedaron bajo resguardo del Ministerio Público.

Una denuncia ciudadana llevó a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos a iniciar una carpeta de investigación. Las evidencias fueron presentadas a un juez de control, quien tras analizarlos, determinó girar una orden de cateo al domicilio así como una orden de aprehensión en contra del ex servidor público.

Los vehículos y el inmueble fueron asegurados y serán agregados como datos de prueba para la integración de la carpeta de investigación.

ic