Un juez del Reclusorio Norte encontró elementos para señalar la conformación de una presunta red delictiva.
Los políticos Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray y Ricardo Anaya han sido señalados por su presunta participación en una red delictiva de lavado de dinero, que habría tenido como fin la aprobación de la Reforma Energética del sexenio pasado.

La vinculación fue investigada por Marco Antonio Fuente, juez de control del Reclusorio Norte, quien supo sobre la acusación realizada sobre estos personajes por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
La investigación deriva de los señalamientos que ha realizado la FGR durante la más reciente audiencia que se realizó a Emilio Lozoya Austin. Con base en lo reportado, de septiembre de 2013 a agosto de 2014, altos funcionarios habrían sido parte del reparto de 100 millones de pesos destinados a sobornar a legisladores para la aprobación de la reforma energética que estaba agrupada en el denominado “Pacto por México”
También en abril, la FGR consiguió que el ex senador panista Jorge Luis Lavalle Maury fuera procesado por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero, fallo que ratificó en junio el magistrado José Alfonso Montalvo. “(Peña y Videgaray) forman parte de una asociación de hecho, cuyos efectos son visibles en la República Mexicana, entre abril de 2013 a agosto del 2014”, refiere la imputación contra Lavalle.

De acuerdo con el artículo 16 de la Constitución mexicana, el juez de control es quien resuelve “de forma inmediata y por cualquier medio, las solicitudes de medidas cautelares, providencias precautorias y técnicas de investigación de la autoridad”. De modo que Fuerte aceptó los elementos de prueba que la Fiscalía General de la República (FGR), lo cual podría llevar a la justicia a los tres implicados.
Esta no es la primera vez que se filtra información en contra de Peña Nieto, Luis Videgaray y Ricardo Anaya (los tres en la misma causa). Desde el año pasado se dijo que tanto el ex presidente como el ex canciller eran personas de interés de la Fiscalía General que dirige Alejandro Gertz Manero.
Te puede interesar ‘Napito’ mintiendo una vez más
LM