‘Napito’ presenta libro para ‘tapar’ denuncias de mina canadiense

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

El líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, presentó su libro “El triunfo de la dignidad”, en donde expuso la corrupción de miembros del PRI y PAN, con tal de desviar la atención de las denuncias que la empresa Americas Gold and Silver realizó en su contra. 

La minera canadiense Americas Gold and Silver informó que desde hace año y medio integrantes del sindicato minero tomaron las instalaciones de la mina San Rafael, un yacimiento de plomo en Cosalá, Sinaloa, con lo que se han registrado pérdidas por más de 150 millones de dólares.

Esto se debe a que en enero de 2020, Yasser Beltrán Kurioca, líder seccional y operador de Gómez Urrutia, irrumpió en las instalaciones de Americas Gold and Silver, con tal de quedarse con el contrato colectivo, que en ese entonces era titular Javier Villarreal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). 

Sin embargo, el Sindicato Nacional Minero  Metalúrgico FRENTE disputó el contrato colectivo al gremio dirigido por Gómez Urrutia; lo que resultó en una votación que casualmente ganó el sindicato de Urrutia. 

Antes, la empresa minera Americas Gold and Silver denunció que por el cierre de sus instalaciones del Proyecto Minero San Rafael y de la Planta de Beneficio de Mineral han tenido pérdidas de 150 mil dólares diarios (por cada una), lo que a la fecha representa una suma de 153 millones de dólares.

Estas pérdidas han afectado tanto a la producción minera de la empresa, como a los trabajadores, afectando a miles de personas que operan en la planta. 

Los firmantes manifiestan que Yasser Beltrán no los representa y que él y su grupo representado por ‘Napito’ Gómez Urrutia únicamente han ocasionado problemas y enfrentamientos con los trabajadores.
Napito Libro Denuncias Mina Canadiense

“Beltrán no vive en Cosalá, por eso no sabe lo que significa la situación por la que estamos pasando”, sostuvieron.

Los argumentos del protegido de ‘Napito’ han sido refutados por la empresa canadiense; incluso denunció que Beltrán, además de no ser oriundo de la zona, tiene nexos con el crimen organizado. 

Ante el cierre, la minera ha recurrido a instancias locales, nacionales e internacionales para resolver el conflicto, pues ha asegurado que se trata de una extorsión de Beltrán para controlar la mina. 

¿Quién es Yasser Beltrán?

Beltrán tiene 47 años de edad, es oriundo de Oaxaca y ha sido vinculado con algunos movimientos sindicales. Además tiene denuncias por fraude y allanamiento de morada en Oaxaca y Quintana Roo que datan de 2009 y 2011. Ese año, ocupó las instalaciones del rancho San Felipe del Agua, en Oaxaca.

En este sentido, el subsecretario del Trabajo del Comité Nacional de la CTM (que ganó el contrato colectivo de trabajo), Javier Villarreal Gámez, dijo que Beltrán es ajeno a Cosalá, además de que impulsó la demanda de titularidad del contrato a nombre de la CTM para obtener beneficios personales, con la operación y facturación del transporte interno y externo de la mina. 

Te puede interesar: Mina en Cosalá, cerrada por afines de ‘Napito’, ha perdido más de 150 mdd

IV