Mantiene FGR 3 indagatorias contra Enrique Peña Nieto

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que ha abierto tres carpetas de investigación que involucran al expresidente Enrique Peña Nieto, por delitos federales.

El primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la empresa OHL, tanto en delitos de carácter electoral, como patrimoniales.

Te puede interesar Estos son los “lujos” que goza feminicida de Yrma Lydya en la cárcel

Mantiene FGR 3 indagatorias contra Enrique Peña Nieto

“En esta investigación los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos”, dice un comunicado difundido la tarde de este martes.

Se informó que, con base en denuncias presentadas por las autoridades hacendarias, se está integrando una carpeta de investigación por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales, todo lo cual requiere dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables para la judicialización del caso, indica el comunicado.

Existe también una carpeta de investigación por enriquecimiento ilícito, en la cual los dictámenes fiscales y patrimoniales se están desahogando a través de las instituciones correspondientes y de los peritos especializados en la materia.

Te puede interesar Vinculan a proceso a dos policías por pedir “mordida” en CDMX

Mantiene FGR 3 indagatorias contra Enrique Peña Nieto

Conforme se vayan obteniendo resultados procesales, en los que se puedan dar las versiones públicas que la ley autorice, esto se hará de inmediato, afirmó la FGR.

Denuncias públicas

La carpeta de investigación más novedosa tiene que ver con el delito de enriquecimiento ilícito. Aunque Enrique Peña Nieto ha estado rodeado de denuncias de corrupción, son pocos los asuntos que lo tocan directamente como beneficiario.

El más importante, sin duda, tiene que ver con la Casa Blanca que habitó en la Ciudad de México con su familia, incluyendo su entonces esposa, Angélica Rivera. Se trata de una mansión propiedad del Grupo Higa, de Juan Armando Hinojosa Cantú, en las Lomas de Chapultepec, construida a solicitud y gusto de Peña Nieto y Rivera.

Te puede interesar Silvano Aureoles pagó 19.5 mdd por equipo de espionaje

Mantiene FGR 3 indagatorias contra Enrique Peña Nieto

En los papeles constó que el inmueble era propiedad de la empresa, aunque la versión oficial siempre fue que era un crédito y que lo estaba pagando Angélica Rivera gracias a sus ingresos como actriz en la televisión mexicana. Sin embargo, las autoridades no realizaron una investigación a fondo.

Lavado de dinero

El 7 de julio, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó que presentó una denuncia en contra del expresidente por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita, en su vertiente de lavado de dinero.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez informó que, luego de un análisis de reportes financieros se detectó “un esquema donde un expresidente de la república obtuvo beneficios económicos”.

Detalló que existe una presunta red de empresas donde el mexiquense recibe dinero, con intermediación de su familia.

Mantiene FGR 3 indagatorias contra Enrique Peña Nieto

Una de las empresas, según la UIF, “tiene una relación simbiótica con una persona moral de carácter internacional que se benefició de contratos del gobierno federal durante su administración”.

Te puede interesar Impugnará FGJ amparo que evita la detención de Raymundo Collins

EPN y OHL, una larga historia

La empresa española OHL (ahora Aleatica) desarrolló el Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense, en medio de fuertes denuncias de corrupción que se extendieron en los sexenios de Peña Nieto como gobernador y, posteriormente, presidente del país.

El abogado Paulo Díez ha denunciado el sobrecosto de ambas vías y ha presentado denuncias por el manejo de las concesiones, que, argumenta, se entregaron sin importar el beneficio social o económico para el Estado.

Te puede interesar Renuncia secretaria de Turismo de CDMX tras polémico viaje a Guatemala

Mantiene FGR 3 indagatorias contra Enrique Peña Nieto

A lo largo de los años se documentaron excesos y actos de corrupción con la empresa de origen español. Por ejemplo, en 2016 el medio, Aristegui Noticias, publicó un reportaje que documentó cómo la familia San Román se benefició del negocio de las barreras móviles para el viaducto. (Esta misma familia le vendió una casa a Enrique Peña en Ixtapan de la Sal).

LM