Corrupción: La carrera por ganar contratos

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

hospitales

Dos empresas que fueron descalificadas de una licitación por el ISSSTE en 2015 ventilaron una serie de irregularidades y actos de corrupción en el otorgamiento de un contrato de más de 600 millones de pesos. El convenio era para realizar tareas de limpieza en oficinas del Instituto.

Esto, deja al descubierto una vez más, el nivel de corrupción que existe en el país; que por supuesto involucra a todas las organizaciones políticas, al partido gobernante y a muchos “empresarios”.
Pero es sólo la punta de un iceberg, siempre atado a la permanencia y a la definición del poder político. Privatizaciones, contratos de proveeduría, obras de infraestructura, trámites más ágiles, concesiones, licencias y todo aquel proceso regulado o que dependa del gobierno, son las zanahorias que muchos empresarios y políticos han intercambiado durante muchos años y que se impusieron como un desviado deber ser de los “negocios” en México.

En el caso específico del ISSSTE, la denuncia establece que el instituto acusó a Fejastec y Ficot de presentar documentos falsos para sacarlas de la licitación y favorecer a la empresa Imagen de Inmuebles, en participación conjunta con P&C Limpieza. Esta firma, según la acusación, había concluido en el último lugar del concurso, no cumplía con los requisitos de la convocatoria y carecía de experiencia en limpieza hospitalaria.

El escándalo llegó al Congreso de la Unión, en donde la Comisión Permanente exhortó al director del ISSSTE, José Reyes Baeza, a que rindiera un informe de la licitación LA-019GYN005-2015, actualmente en vigor.

En México, los procesos para asignar obras a empresas privadas no están regulados adecuadamente, no son transparentes y por consiguiente los proyectos entregados suelen ser caros y de mala calidad. Muchas historias de negocios cubiertas por la prensa especializada documentan que sí, que en efecto, los negocios y la política siempre están ligados.

1 comentario en “Corrupción: La carrera por ganar contratos”

Deja un comentario