Hace unos días conocimos el caso de un delincuente que fue golpeado por los pasajeros de una combi en la México-Texcoco, afortunadamente se pudo frustrar el asalto. Pero hay otros casos en los que sabemos de pérdidas humanas debido a que la gente está harta de la inseguridad y decide enfrentar a los asaltantes.
Es por ello que compartimos la lista de las rutas de transporte más peligrosas en la Ciudad de México y el Estado de México.
El Edomex ocupa el primer lugar en robos a transporte público a nivel nacional. En los primeros cinco meses del año se han reportado 3 mil 204 robos a bordo de combis y camiones de transporte público, casi todos con violencia.
Mientras que la CDMX se encuentra en el segundo lugar, registrando hasta la fecha mil 886 casos.
- San Lorenzo Tezonco a San Vicente
- Metro Santa Martha a Metro Iztapalapa
- Metro Constitución de 1917 a San Lorenzo
- Línea 8 del Metro Garibaldi – Lagunilla – Constitución de 1917
- Hospital General hacia Santa Cruz Meyehualco
- Eje vial 3 Oriente
- Metro Viveros al Cerro del Judío
- Ruta Cultura Maya – Metro Universidad – Bosques del Pedregal
- Calzada Tlalpan
- Carretera Picacho-Ajusco
- La ruta 112 Ampliación Jalpa – Metro Tacubaya
- Corredor Circuito Lázaro Cárdenas (Que corre por Río de los Remedios, Vallejo, Autopista Naucalpan)
- Avenida Insurgentes Norte (Del Metro Indios Verdes a la avenida Río de los Remedios)
- Centenario desde Oriente 157 a Avenida Río de los Remedios, Avenida del Conscripto e Ingenieros Militares (Cuatro Caminos a Palermo)
- Avenida Ignacio Zaragoza (Metro Boulevard Puerto Aéreo a la carretera México-Puebla)
- Periférico desde (Canal de San Juan y hasta el Bordo de Xochiaca)
Las carreteras del Valle de México siguen siendo las que tienen una mayor afluencia, como la México-Querétaro, México-Pachuca, Lechería-Texcoco, México- Texcoco, además, las que cruzan por Ecatepec, el municipio más peligroso del Estado de México.