Acusa Rosario Robles que su encarcelamiento es parte de una venganza y una violación a sus derechos

Email
Twitter
Facebook
WhatsApp
Telegram

Se cumple un año desde que Rosario Robles Berlanga, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) está presa en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.

A través de su cuenta de Twitter publicó una carta en la que señala que su detención es “la venganza de unos, la cobardía y silencio cómplice de otros y una procuración de justicia selectiva”. 

“Hoy cumplo un año de estar privada de mi libertad injustificadamente. La venganza de unos, la cobardía y el silencio cómplice de otros, y una procuración de justicia selectiva me tienen aquí. Se me acusa de una omisión (que no de corrupción) que no merece prisión, se han violado mis derechos al debido proceso y a la presunción de inocencia. Se me juzga por quien soy y no por lo que supuestamente hice”, dijo a través de una carta.

En el documento, que publicaron en su cuenta de Twitter, Robles enfatizó que tras su detención puso en marcha toda una maquinaria encargada de difamarla y hacer “escarnio de su persona, con una saña que es proporcional al miedo y al odio que me tienen”. 

“Llama la atención que soy la única en esta condición. A quienes se les ha acusado de delitos más graves se les respetan sus derechos, y a los delincuentes del crimen organizado se les ha dejado flagrantemente en libertad. La conclusión es clara: no se trata de un ánimo de justicia. Estoy aquí porque me llamo Rosario Robles. También porque soy mujer”, indicó.

La ex funcionaria recalcó que sus opositores quieren borrar la lucha que ha realizado durante toda su vida por mejorar el país. Enfatizó que ella abrió espacios y peleó por los derechos de las mujeres “quieren borrar mi historia, anularme, silenciarme. No es la primera vez”.

“A mujeres que se han atrevido a subvertir el orden patriarcal se les ha condenado; se les ha mandado a la hoguera o a la guillotina, se les ha obligado a vestirse de hombres para ser reconocidas o confinadas a un convento. Miles han sido asesinadas por su pareja; a otras nos mandan a la cárcel para excluirnos, borrarnos. Pero más temprano que tarde aparecerán en mi camino juzgadores que con valentía apliquen la Ley y me hagan justicia”, confió. 

En la carta, Robles señaló que tal cual lo dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su tribunal es su propia conciencia por lo que aseguró que está tranquila; sin embargo, recordó que “el problema es para quienes mandan mensajes equivocados a la sociedad”.  

“Mejor huye porque si te presentas voluntariamente, tu delito no es grave y eres leal a tus principios, pero eres considerado adversario/a, tu destino es la cárcel. A veces despierto desolada, pero entonces pienso que lo mío es nada frente al duro hecho de que más de 55 mil familias mexicanas están de luto y abandonadas en su dolor, que muchos tienen hambre, que cientos de miles se han quedado sin trabajo y que muchas madres tendrán que optar entre trabajar para darle de comer a sus hijos o quedarse en casa para hacerle de maestras o cuidadoras porque el Estado ha delegado en ellas lo que es su responsabilidad”, señaló.

Aquí la carta escrita por puño y letra de Rosario Robles: